2- La palabra “tragedia” viene del griego y significa “canto del macho cabrío”. Proviene de esas mismas ceremonias a Dionisio.
3- La palabra teatro viene del griego “lugar para contemplar”.
4- En sus inicios, la audiencia en vez de aplaudir, daba pisotones en el suelo para mostrar su aprobación.
6- La obra más larga del mundo duró 23 horas y 33 minutos, y se presentó en New Jersey, el 27 de Julio de 2010.
7- Según Aristóteles, en una obra de teatro la trama o historia de la obra es más importante que las actuaciones.
8- La obra más antigua que aún se representa es “Los Persas” escrita en el 472 AC por Esquilo.
9- En el año 1782 una señora de apellido Fitzherbert literalmente se murió de la risa, provocada por la comedia “El mendigo” de John Gay.
10- La primera actriz que hizo de Hamlet fue Charlotte Charke.
11- En el teatro es de mala suerte desear buena suerte a los actores.
12- Hasta el año 1660, no se permitían actrices en los escenarios de Inglaterra, y los papeles femeninos eran interpretados por jovencitos disfrazados de mujeres.
13- En el Palace Theatre de Londres, siempre dejan dos asientos vacíos, según ellos para “los fantasmas del teatro”.
14- Nueva York es la ciudad que más teatros tiene en el mundo.
15- Disney World tiene el récord de mayor cantidad de disfraces de teatro: ¡1.2 millones de trajes!